Desayunar a tiempo
- Andres Cannas
- 1 dic 2014
- 1 Min. de lectura
Cuando en mis charlas y talleres de alimentación saludable hablo sobre el desayuno, la mayoría me cuentan que desayunan tarde o que desayunan muy poquito, ya sea por falta de tiempo, o

porque "tan temprano no les entra comida". Pues bien, acá les voy a contar lo que les respondo.
Todas las comidas del día son importantes, pero el dayuno tiene un caso especial ya que es la primera comida del día. Recuerda que al levantanos llevamos ya varias horas sin comer por lo que nuestro cuerpo tiene muy poco combustible para trabajar.
Cualquier acción y movimiento de nuestro cuerpo necesita combustible para trabajar, ya sea respirar, caminar, pensar... Por lo que la energía con la que nos levantamosnos alcanzará para unos 50 minutos máximo, ¡De ahí en adelante, nuestro cuerpo entra en un estado de ALERTA! y comienza a producir glucógeno de manera inadecuada para obtener ese "combustuble" que no le estamos dando con el desayuno. Esto nos aumentará las posibilidades de sufrir enfermedades como diabetes o hipertensión, sin contar el daño que le estás causando a otros órganos. A demás nuestro sistema disgestivo se pondrá más lento, lo que hará que podamos aumentar de peso indeseado màs fácilmente, y a demás estaremos sin sufuciente actitud y disposición toda la mañana y quizás el resto del día.
Así que por favor, no te tardes más de 50 minutos en desayunar.